Salud desarrolló Jornada de Actualización en Infectología en Comodoro Rivadavia
La actividad fue organizada por la Sociedad Argentina de Infectología y el Ministerio de Salud del Chubut, y coincidió con la conmemoración del “Día Nacional de la Prevención de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud”.

En el “Día Nacional de la Prevención de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS)”, se desarrolló en Comodoro Rivadavia la Jornada de Actualización en Infectología “SADI en todo el País”, de la que participaron profesionales de la salud de toda la región que trabajan con enfermedades infecciosas y enfermedades inmunoprevenibles, residentes y estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería.
La actividad fue organizada por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología y el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de esta ciudad.
La jornada se desarrolló el jueves en el auditorio de OSDE en Comodoro Rivadavia, pasadas las 14 horas, con las palabras de bienvenida de la doctora Emilia Villibar, referente local de la SADI.
A su vez, el acto inaugural contó con la presencia de la directora del Área Programática de Salud Comodoro Rivadavia, Lorena Abril; la directora asociada del Hospital Regional, Laura Álvarez; y representantes sanitarios provinciales y locales.
“Lograr mejores prácticas para la población”
Desde la SADI, el doctor Pablo Scapellato destacó la oportunidad de actualizar los conocimientos para lograr mejores prácticas para la población y llegar a distintas regiones del país. Además, agradeció a los organizadores y a las autoridades locales y provinciales por acompañar esta estrategia que permite “aprender juntos, compartir experiencias y brindar algo mejor a nuestros pacientes”.
Además puso en valor la necesidad de llegar a distintos lugares para abordar “los problemas en relación a las enfermedades infecciosas” y, en especial, la preocupación ante la resistencia antimicrobiana que “es un desafío y algo que tenemos que trabajar más intensamente”, apuntó el especialista de la SADI.
Estrategia federal
Médicos infectólogos, clínicos, pediatras y generalistas, bioquímicos, microbiólogos, enfermeros y vacunadores, compartieron junto a residentes y estudiantes avanzados presentaciones sobre temas tales como “Situación regional de multirresistencia a antibióticos”, “Evolución de la multirresistencia en la Argentina. Lo que la pandemia nos dejó”, “Manejo de ATB en consultorio. Presentación de 2 casos”, “Opciones terapéuticas para Bacilos gram negativos MDR”, “Epidemiología de ITS en la región. ¿Otra crisis?”, “Abordaje de las ITS. Puesta al día” y “Actualización en TARV. Temporada 2023-2024”.
Los temas fueron abordados por especialistas provinciales y nacionales que arribaron a Comodoro Rivadavia, en el marco de la estrategia de la SADI de promover el concepto de federalismo, a través de estas jornadas itinerantes que se realizan en diferentes puntos del país.
Recomendadas
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia continúa con la Campaña de Vacunación de Embarazadas que busca proteger a sus...
03 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.