Torres destrabó ante Nación la llegada del resonador del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia
Fue en el marco de una reunión que el mandatario mantuvo en Buenos Aires con el ministro de Salud nacional, Mario Russo. Se trata de un equipamiento de última tecnología, clave para garantizar una atención médica de calidad. “Será el primer resonador del sistema sanitario provincial”, valoró el gobernador y destacó el avance de las obras de infraestructura necesarias para su puesta en funcionamiento.

07 de junio de 2024
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destrabó este jueves ante el Gobierno Nacional la llegada de un resonador de alta complejidad al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. “Nos estamos poniendo al frente de las gestiones para garantizar un esquema que brinde salud de calidad a todos los chubutenses”, enfatizó.
El equipamiento, que arribará a Chubut una vez que estén finalizadas las obras necesarias para su puesta en funcionamiento, fue gestionado por el propio mandatario provincial y confirmado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, en un encuentro mantenido en la mañana de este viernes en la sede de la cartera sanitaria, en Buenos Aires.
Al término de la reunión, de la que además participaron el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky; el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Leonardo Busso; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Ignacio Grosso; Torres valoró el “trabajo en conjunto y la mirada federal” con el organismo sanitario, y celebró la llegada del que será el primer resonador del sistema público provincial.
“Son muchos pasos los que estamos dando en materia de salud para digitalizar e integrar el sistema de la provincia”, remarcó el titular del Ejecutivo chubutense, e indicó que “más allá de haber destrabado esta gestión, estamos avanzando también en otros programas que van a hacer más eficiente y de más calidad la matriz sanitaria de la provincia del Chubut”.
Nuevo esquema sanitario
Asimismo, Torres puntualizó que “cuando asumimos nos encontramos con un sistema que estaba muy deteriorado, con falta de infraestructura, de inversión, de modernización y de integración”.
El mandatario subrayó el trabajo llevado adelante por el equipo de la Secretaría de Salud provincial “para poder dar vuelta la página de tantos años de desidia y plantear un esquema que brinde salud de calidad a todos los chubutenses”.
Salto tecnológico
El secretario de Salud, Sergio Wisky, se refirió también a los términos de la reunión mantenida este jueves en la ciudad de Buenos Aires, e indicó que estuvo “focalizada en el resonador y dos equipos más para Comodoro que complementan todo lo que es el diagnóstico por imágenes”.
El funcionario agradeció al mandatario chubutense “que se pone al frente de la gestión de salud y la prioriza, como lo está demostrando también en el presupuesto”. En ese marco, señaló que la incorporación de este equipamiento permitirá “dar un salto tecnológico importante para el cuidado de nuestros pacientes”, y explicó que arribará a Chubut una vez esté concluida la obra de la subestación transformadora que le dará la potencia energética necesaria para su funcionamiento.
El titular de la cartera sanitaria provincial manifestó que, además, “pusimos en la mesa cuáles son los ejes estratégicos de trabajo que estamos llevando, la integralidad que es clave para que las personas sean atendidas de igual manera en localidades chicas y grandes”.
Recomendadas
Provincia trabaja para optimizar los servicios de Enfermería en los hospitales cabecera
02 de septiembre de 2025
El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología incorporó moderno equipo de ...
01 de septiembre de 2025
Chubut formó parte en Buenos Aires de un Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológic...
01 de septiembre de 2025
Provincia trabaja para estandarizar los procesos de Gestión Integral de Residuos en los...
01 de septiembre de 2025
Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
01 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.