Prevención y promoción de la salud bucal: Provincia reanuda el asesoramiento odontológico en escuelas
La iniciativa se desarrollará desde el mes de abril en establecimientos de nivel inicial y primario de Rada Tilly. El objetivo es generar hábitos de higiene y concientizar sobre la importancia del cuidado de la boca.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, reanuda desde el presente mes de abril su ciclo de charlas sobre prevención y promoción de la salud bucal en el ámbito escolar. La propuesta es impulsada por el Hospital Rural de Rada Tilly, y está destinada a alumnos de nivel inicial y primario de la localidad.
Cepillado y hábitos saludables
Al respecto, Lorena Calamante, odontopediatra de dicho nosocomio, explicó que “como todos los años vamos a reanudar el trabajo odontológico en las escuelas, el cual consiste en promoción, prevención de la salud bucal y topicación con flúor”.
Además, la profesional indicó que “el año pasado presentamos un proyecto sobre la correcta forma de respirar, la cual debe ser nasal, y a través de ejercicios logramos grandes avances”, y agregó: “este año vamos a desarrollar la segunda parte de este proyecto, que consiste en la deglución”.
En ese sentido, Calamante dijo que “desde el año 2016 comenzamos con esta tarea de prevención y promoción de la salud que tiene que ver con el correcto cepillado, hábitos alimenticios y saludables”, añadiendo que “nuestro objetivo principal es poder concientizar al alumnado desde sus primeros años, con el fin de que adquieran hábitos que puedan llevar a cabo durante el resto de su vida”.
"Cada individuo es un ser íntegro, por eso resulta tan importante el cuidado integral, aspirando a tener niños y adultos sanos”, aseguró la profesional, quien invitó también a todos los alumnos a visitar el área de odontopediatría del Hospital de Rada Tilly.
Comunidad involucrada
Asimismo, desde el Hospital Rural de Rada Tilly reconocieron la “buena disposición” de las docentes durante la propuesta de salud bucal, destacando que “la mayoría de los pacientes son pacientes sanos, es una comunidad que se involucra con las propuestas de salud”.
Por último, Calamante dijo que “hacemos hincapié en la alimentación, tratamos de que coman mejor, que bajen el consumo de golosinas y las reemplacen por snacks saludables, más frutas, menos gaseosas y que el cepillado sea 3 o 4 veces al día, con una buena técnica, para que los chicos y chicas salgan de la escuela con la boca sana y habiendo adquirido buenos hábitos de higiene”.
Recomendadas
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia continúa con la Campaña de Vacunación de Embarazadas que busca proteger a sus...
03 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.