Salud y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB acordaron dictar “Curso en Recupero de Costos”
La iniciativa comenzará a dictarse el 2 de mayo, bajo modalidad virtual. Tiene como objetivo formalizar una trayectoria formativa que permita la profesionalización de los trabajadores que desempeñan tareas de Arancelamiento en el sistema sanitario de la provincia. De esa manera, contribuyen a la recuperación de los costos de las prestaciones sanitarias que se brindan a personas afiliadas a obras sociales.
.jpg)
24 de abril de 2022
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), Julio Ricardo Ibáñez, firmaron un acuerdo específico para la implementación conjunta de un “Curso para la Capacitación del personal de las Áreas de Arancelamiento Hospitalario”, que está destinado a personas que se desempeñan como personal técnico y/o administrativo en el sistema de salud de la provincia.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, donde también estuvieron presentes las subsecretarias de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar; la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio; y el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis.
También asistió la secretaria de Extensión de la FCE de la UNPSJB, Marcela Denadei.
La capacitación de índole laboral, también denominada “Curso en Recupero de Costos”, comenzará a dictarse el 2 de mayo próximo, bajo modalidad virtual, a distancia, a través del aula virtual de la UNPSJB. Además, constará de 11 módulos.
Objetivos
El “Curso en Recupero de Costos” tiene como objetivo formalizar una trayectoria formativa que permita la profesionalización de aquellos trabajadores que se encuentran desempeñando tareas de Arancelamiento en el sistema sanitario de la provincia y, de esa manera, contribuyen a la recuperación de los costos de las prestaciones sanitarias que se brindan a personas afiliadas a obras sociales.
Asimismo, la capacitación busca promover un desarrollo profesional del personal hospitalario adecuado a la complejidad de las diversas situaciones que presenta la dinámica laboral de las áreas de Arancelamiento, y ajustado a los requisitos legales derivados del marco regulatorio vigente.
Recomendadas
Provincia trabaja para optimizar los servicios de Enfermería en los hospitales cabecera
02 de septiembre de 2025
El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología incorporó moderno equipo de ...
01 de septiembre de 2025
Chubut formó parte en Buenos Aires de un Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológic...
01 de septiembre de 2025
Provincia trabaja para estandarizar los procesos de Gestión Integral de Residuos en los...
01 de septiembre de 2025
Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
01 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.