El Hospital Zonal de Esquel realizó un nuevo implante coclear a un niño de Comodoro Rivadavia
La cirugía fue llevada adelante por profesionales del nosocomio cabecera de la cordillera, en el marco del trabajo que se viene desarrollando en Chubut con el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.

Profesionales del Hospital Zonal de Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, realizaron esta semana una compleja intervención quirúrgica en la cual le colocaron un segundo implante coclear a un paciente de 5 años, procedente de la ciudad de Comodoro Rivadavia y con un diagnóstico de hipoacusia neurosensorial bilateral congénita.
La cirugía se llevó adelante en el marco del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, que funciona dentro de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia de la cartera sanitaria chubutense.
El dispositivo en cuestión fue implantado en el nosocomio cabecera de la cordillera por intermedio de un equipo de profesionales conformado por la doctora María Victoria Bujanda y la fonoaudióloga Gabriela Mare, con el acompañamiento y la asistencia del doctor Esteban Bercellini, quien viajó especialmente desde la ciudad de Buenos Aires para participar de la cirugía.
En forma secuencial
Al respecto, la doctora María Victoria Bujanda comentó que “el lunes 6 de noviembre, en el Hospital Zonal de Esquel, se hizo un implante coclear en un chiquito de 5 años, que tiene un diagnóstico de hipoacusia neurosensorial bilateral congénita, esto es, desde la etapa prelingual, motivo por el que no tiene ningún tipo de lenguaje y se le está enseñando desde cero”.
“Hace un año justo se le había implantado el oído izquierdo y ya tenía el pedido de este segundo implante, pero se decidió hacerlo en forma secuencial: primero un oído y después el otro, para ver cómo respondía”, explicó Bujanda, agregando que, tras la cirugía del año pasado, “se decidió implantarle este lunes el oído que faltaba”.
Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia
El procedimiento “se hizo a través del Hospital de Esquel, gracias a la gestión de la fonoaudióloga Andrea De Felice, que es la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia”, indicó la especialista, detallando que “el implante que se colocó es de la misma marca y modelo del que ya tenía implantado (Tecnosalud Cochlear), para que el paciente sepa cómo manejarse y la fonoaudióloga pueda calibrar los dos implantes”.
De alta y con buena evolución
Por otra parte, Bujanda precisó que “ahora el chiquito está de alta, con buena evolución, y la semana que viene le vamos a hacer un control”, agregando que “aproximadamente en 20 días se va a hacer el encendido del nuevo implante y la calibración, para que después pueda seguir su rehabilitación en Comodoro Rivadavia”.
Recomendadas
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia continúa con la Campaña de Vacunación de Embarazadas que busca proteger a sus...
03 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.