Provincia destacó la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos del Parque Nacional Los Alerces
“Con la sala se busca brindar a los pobladores del Parque Nacional Los Alerces un lugar seguro para la elaboración de productos artesanales manufacturados con frutos de la zona”, indicó el jefe del Departamento Provincial de Bromatología del Ministerio de Salud del Chubut, Diego Saban. Los productos alimenticios que se elaboren en la sala podrán comercializarse en todo el país.

04 de octubre de 2023
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, puso en valor la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos del Parque Nacional Los Alerces, que permitirá que los productores locales dispongan de condiciones edilicias que favorezcan la obtención de alimentos inocuos y la autorización para la comercialización de sus producciones.
La sala, cuya primera etapa fue inaugurada días atrás, responde a una iniciativa de la Administración de Parques Nacionales (APN), que impulsó proyectos socio-comunitarios en distintos lugares del país. El principal objetivo es potenciar acciones que impulsen el desarrollo sustentable y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones y comunidades, reduciendo el impacto de las actividades productivas y fortaleciendo a su vez los vínculos de estos actores con la APN.
En tal sentido, la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo, visitó recientemente las instalaciones de dicha sala junto a la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora del Área Programática de Salud Esquel, Patricia Laborde; y el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, entre otros.
En la oportunidad, también estuvieron presentes la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Mónica López, que depende de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); y el vocal del Directorio de la APN, Claudio González, entre otros.
Alcance nacional
Al respecto, el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, señaló que “con la sala se busca brindarles a los pobladores del Parque Nacional Los Alerces un lugar seguro para la elaboración de productos artesanales manufacturados con frutos de la zona”, los cuales “tienen una impronta particular, porque son productos de un área protegida, que es patrimonio de la humanidad”.
Asimismo, Saban indicó que “la sala contará con los registros de establecimientos y productos alimenticios con alcance nacional”, por lo que “los productos alimenticios que se elaboren en la sala podrán comercializarse en todo el país”.
Recomendadas
Provincia trabaja para optimizar los servicios de Enfermería en los hospitales cabecera
02 de septiembre de 2025
El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología incorporó moderno equipo de ...
01 de septiembre de 2025
Chubut formó parte en Buenos Aires de un Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológic...
01 de septiembre de 2025
Provincia trabaja para estandarizar los procesos de Gestión Integral de Residuos en los...
01 de septiembre de 2025
Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
01 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.