La actividad se efectuará el próximo viernes 17 de octubre, en el marco de la “Jornada de Salud Comunitaria” que organiza la Universidad del Chubut en la localidad portuaria. Está destinada a equipos de salud, manipuladores de alimentos y la comunidad en general.



15 de octubre de 2025

Con el fin de fortalecer el importante trabajo preventivo que se concreta en todo el territorio provincial, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, realizará en la sede de la Universidad del Chubut (UDC) de Puerto Madryn el viernes 17 de octubre, de 11:30 a 13 horas, una charla sobre Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).


La propuesta se llevará adelante en el marco de la “Jornada de Salud Comunitaria” que organiza la institución académica en la que se abordarán diferentes temáticas y se efectuarán talleres, conversatorios, muestras artísticas y exposiciones de stands.

Charla

La cartera sanitaria chubutense, desde las Direcciones Provinciales de Epidemiología, Una Salud, y Promoción de la Salud y Salud Comunitaria, junto a docentes de la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables y de la Licenciatura de Enfermería, efectuarán una charla sobre SUH destinada a equipos de salud, manipuladores de alimentos y la comunidad en general.


La misma se realizará en el aula 5 de la sede de la Universidad del Chubut en la ciudad portuaria, ubicada en Alem N° 1.573.


La actividad, en la que se abordará el Síndrome Urémico Hemolítico, y también las enfermedades transmitidas por los alimentos, comprenderá ponencias desde tres visiones: la inocuidad de los alimentos, la producción e influencia del cambio climático, y testimonios familiares, favoreciendo el intercambio y propuestas desde la participación comunitaria.


En ese sentido, se convoca a todos los interesados en ser parte de la charla que impulsa la Secretaría de Salud, teniendo en cuenta la relevancia de la temática, y la proximidad de la temporada estival, época en la que se registran la mayor cantidad de casos de esta enfermedad.

Síndrome Urémico Hemolítico

Es una enfermedad que afecta especialmente a niños/as menores de cinco años, manifestándose a través de insuficiencia renal, anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.


Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra en el intestino de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas, y las aguas contaminadas.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.


Es importante que, ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad, el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse. En los casos de SUH, es importante que ningún paciente se automedique.





Mariano Moreno 555 - Rawson,
Provincia del Chubut, Argentina.
(+54-0280) 4481-012