Destacada participación de Chubut en el II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación
General
La actividad fue organizada por la Agencia Nacional de Discapacidad y tuvo como fin compartir prácticas de los Servicios de Rehabilitación de los nosocomios públicos de todo el país. Referentes sanitarios provinciales coordinaron la Mesa de Rehabilitación Pediátrica, y presentaron cinco proyectos que se concretan en los Hospitales de Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Gaiman.

En el marco del importante trabajo que promueve la gestión del gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, en pos de jerarquizar el sistema sanitario público, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, formó parte del II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación.
La propuesta, llevada a cabo de forma virtual, fue organizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), bajo el lema “La rehabilitación en la línea de cuidados”, y convocó a las provincias a exponer trabajos científicos y proyectos que se encuentran llevando a cabo en los hospitales públicos.
De ese modo, el Congreso tuvo como objetivo mostrar las fortalezas y dificultades en las tareas cotidianas de los Servicios de Rehabilitación de los nosocomios públicos de todo el país, remarcando su rol fundamental en todo el proceso de atención, desde los cuidados intensivos hasta la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.
En ese sentido, con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Chubut presentó cinco experiencias de trabajo que se concretan en los Hospitales de Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Gaiman, y coordinó la Mesa de Rehabilitación Pediátrica, que estuvo a cargo de la referente provincial en la Red Federal de Rehabilitación, la doctora Liliana Lamarque.
Trabajos presentados por Chubut
Durante el Congreso, la provincia de Chubut expuso cinco proyectos de rehabilitación: “Yoga accesible”, del Hospital Zonal de Esquel; el “Consultorio de seguimiento del recién nacido de alto riesgo”, del Hospital Zonal de Trelew; y el proyecto educativo “Acortando distancia, creando redes”, realizado por un equipo interdisciplinario, la Unidad de Atención FLAP (Fisura Labioalveolopalatina) del Hospital Zonal de Puerto Madryn.
Asimismo, el Hospital Zonal de Trelew expuso sobre el trabajo desarrollado con pacientes con herpes zoster, sintomatología vestibular y parálisis facial; y también se presentó la experiencia del Taller Provincial de Ortesis y Prótesis, que funciona desde 2020 en el Hospital Rural de Gaiman.
Atención de calidad
En este contexto, desde la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad de la cartera sanitaria felicitaron y agradecieron a los profesionales disertantes, miembros de los Servicios de Rehabilitación de los diferentes hospitales públicos de Chubut, por compartir sus experiencias en el Congreso, y por su compromiso para brindar una atención de calidad en pos de mejorar procesos de habilitación/rehabilitación integral, orientados a optimizar la inclusión social y la calidad de vida de los usuarios de estos espacios.
Por último, se agradeció a la referente de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) del Hospital Zonal de Trelew, María Rampi quien colaboró con el apoyo tecnológico de la plataforma Telesalud, a través de la cual se logró la participación de la representante provincial en la Red Federal de Rehabilitación, la doctora Liliana Lamarque.
Recomendadas
Provincia refuerza su compromiso con la oferta de servicios y campañas de vacunación en...
05 de mayo de 2025
Provincia inauguró un vacunatorio amigable en el Centro de Salud barrio Standard Norte ...
29 de abril de 2025
Chubut se suma a la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”
28 de abril de 2025
Provincia realizó la “Primera Jornada de Redes y Telesalud para la Comarca Andina”
28 de abril de 2025
Chubut participó de la primera reunión del año del COFEDRO
28 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.