El Gobierno del Chubut participó en Villa La Angostura de un nuevo encuentro presencial del Consejo Federal de Salud
Se trató “la situación epidemiológica de la pandemia de Covid-19 y la necesidad de continuar fortaleciendo la Campaña de Vacunación, sobre todo el sistema de refuerzos, en especial ahora que ha habido un aumento en la cantidad de casos diagnosticados, para que sigamos de la misma forma: sin internaciones graves y con una muy baja mortalidad”, dijo el ministro de Salud, Fabián Puratich.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, participó en la ciudad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y reunió a las y los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país.
El encuentro tuvo lugar el lunes y sirvió para seguir avanzando de manera federal en la construcción de consensos y objetivos en materia de gestión sanitaria.
Fortalecer la Campaña de Vacunación contra el Covid-19
El ministro Puratich señaló que “la reunión del COFESA fue una intensa jornada de trabajo, en la cual se tocaron muchos temas”, precisando que “el primero que se tocó fue la situación epidemiológica de la pandemia de Covid-19 y la necesidad de continuar fortaleciendo la Campaña de Vacunación, sobre todo el sistema de refuerzos, en especial ahora que ha habido un aumento en la cantidad de casos diagnosticados, para que sigamos de la misma forma: sin internaciones graves y con una muy baja mortalidad”.
Ley 1.000 días
Puratich indicó que “se hizo la presentación general de la Ley Nacional N° 27.611, de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como Ley 1.000 Días”, y destacó en tal sentido que “Chubut es la primera provincia del país en adherir”.
Firma de convenios
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria chubutense indicó que “además del convenio por la Ley 1.000 días, firmamos un convenio de capacitación en Salud Comunitaria, por el cual se van a otorgar becas a trabajadores de la salud, y un convenio para la integración del sistema de salud, basado en lo que fuimos tratando previamente en los CORESA, que son los Consejos Regionales de Salud”.
Donación y trasplante de órganos
“Otro tema que se habló es la situación de la donación y el trasplante de órganos en Argentina, la situación en la que está cada provincia y las nuevas estrategias que se pueden implementar para mejorar y agilizar la procuración de órganos, disminuyendo las listas de espera en algunos casos y mejorando los procesos de ingreso a ellas en otros, ya que en el caso de los pacientes que están en diálisis muy pocos están anotados en lista de espera”, sostuvo.
Estrategia ETMI Plus
Por otro lado, Puratich comentó que también se trató “la implementación de la estrategia ETMI Plus, que es una estrategia para fortalecer los controles prenatalas en las personas gestantes y disminuir el riesgo de la transmisión vertical de VIH, Sífilis, Chagas y Hepatitis”.
Futura campaña de vacunación en niños y niñas
Por último, el ministro de Salud resaltó que en el COFESA “también se hizo la presentación de lo que va a ser la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, en niños y niñas, y que está previsto se realice en los meses de octubre y noviembre”.
Recomendadas
Chubut convoca a cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2025”
09 de abril de 2025
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.