Profesionales del Hospital de Puerto Madryn realizaron capacitación para sistematizar prácticas y experiencias en salud
General
Se trató del taller “Formalización de las prácticas profesionales y escritura académica” estuvo a cargo de personal del CONICET-CENPAT.

Como parte de la política activa de formación de los recursos humanos del sistema sanitario provincial, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres a través la Secretaría de Salud del Chubut valoró que durante la segunda mitad de 2024 se realizó en el Hospital Zonal "Dr. Andrés Ísola" de Puerto Madryn el taller "Formalización de las prácticas profesionales y escritura académica", que estuvo destinado a personal médico, de enfermería, radiología, terapistas ocupacionales y otras áreas del centro asistencial.
La capacitación estuvo a cargo de la doctora Verónika Díaz Abrahan y el licenciado Diego Núñez de la Rosa, del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CENPAT.
Sistematización de prácticas y experiencias en salud
Según Daniela Carmona, integrante del equipo de Calidad de la Secretaría de Salud Provincial, la iniciativa surgió "luego de haber transitado por la experiencia de un curso de metodología de la investigación, que dejó de manifiesto la necesidad de sistematizar en la escritura científica y académica todo lo que hacemos. Formamos equipos de trabajo en los que estamos más acostumbrados a hacer que escribir", explicó.
En tal sentido, el taller contempló los modos de comunicar las prácticas profesionales desde sus resultados; los diversos formatos; la selección de la audiencia y la caracterización del lector modelo; el uso de motores de búsqueda de material, indexadoras y repositorios institucionales; estructura de los artículos científicos y otros formatos; normas de estilo (APA, Vancouver, CHICAGO); procesos editoriales y de publicación; y derechos de autor, entre otros temas.
"El taller fue lo que nosotros esperábamos, pero con más herramientas. Superó nuestras expectativas. Escribir y publicar artículos sobre nuestras prácticas nos permite disminuir la variabilidad, disminuyen los errores, y promueve, a su vez, la reflexión, planificación y protocolarización de las mismas", destacó Carmona.
Estrechamiento de lazos
Por su parte, desde el CENPAT afirmaron que "la capacitación significó una acción más dentro de una política activa de estrechamiento de lazos entre las dos instituciones, y por eso se estableció como un servicio al hospital a costo cero".
La capacitación estuvo a cargo de la doctora Verónika Díaz Abrahan y el licenciado Diego Núñez de la Rosa, del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CENPAT.
Sistematización de prácticas y experiencias en salud
Según Daniela Carmona, integrante del equipo de Calidad de la Secretaría de Salud Provincial, la iniciativa surgió "luego de haber transitado por la experiencia de un curso de metodología de la investigación, que dejó de manifiesto la necesidad de sistematizar en la escritura científica y académica todo lo que hacemos. Formamos equipos de trabajo en los que estamos más acostumbrados a hacer que escribir", explicó.
En tal sentido, el taller contempló los modos de comunicar las prácticas profesionales desde sus resultados; los diversos formatos; la selección de la audiencia y la caracterización del lector modelo; el uso de motores de búsqueda de material, indexadoras y repositorios institucionales; estructura de los artículos científicos y otros formatos; normas de estilo (APA, Vancouver, CHICAGO); procesos editoriales y de publicación; y derechos de autor, entre otros temas.
"El taller fue lo que nosotros esperábamos, pero con más herramientas. Superó nuestras expectativas. Escribir y publicar artículos sobre nuestras prácticas nos permite disminuir la variabilidad, disminuyen los errores, y promueve, a su vez, la reflexión, planificación y protocolarización de las mismas", destacó Carmona.
Estrechamiento de lazos
Por su parte, desde el CENPAT afirmaron que "la capacitación significó una acción más dentro de una política activa de estrechamiento de lazos entre las dos instituciones, y por eso se estableció como un servicio al hospital a costo cero".
Recomendadas
Salud: en Chubut se aplicaron más de 6.600 vacunas antigripales durante la primera sema...
31 de marzo de 2025
El Gobierno Provincial formó parte en Buenos Aires de reunión del Consejo Federal de Salud
27 de marzo de 2025
Chubut impulsa controles de salud integral para alumnos ingresantes a Primaria y Secund...
26 de marzo de 2025
Provincia realiza en Cerro Centinela las 1° Jornadas de Enfermería Comunitaria y Rural
25 de marzo de 2025
Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público
25 de marzo de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.