Provincia inició con éxito el programa de salud miofuncional en escuelas de nivel inicial de Rada Tilly
Hospitales
La iniciativa tiene como objetivo sumar hábitos saludables, no solo de alimentación sino también de masticación, deglución y respiración.

07 de octubre de 2024
Fortaleciendo las políticas sanitarias de promoción y prevención de la Salud impulsadas por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut, a través del Hospital Rural de Rada Tilly, dependiente de la Secretaría de Salud inició con éxito el programa de “Salud Miofuncional deglución, masticación y respiración para niños de escuelas de nivel inicial”.
La iniciativa comenzó en la escuela n° 4402 de Rada Tilly y tiene como objetivo central generar hábitos seguros y saludables para la vida diaria.
La iniciativa comenzó en la escuela n° 4402 de Rada Tilly y tiene como objetivo central generar hábitos seguros y saludables para la vida diaria.
Propuesta sanitaria
Para referirse al programa, la odontopediatra del Hospital Rural de Rada Tilly, Lorena Calamante, explicó que “este mes dimos inicio en las escuelas de nivel inicial, al proyecto de deglución y masticación con el objetivo de sumar la propuesta de salud miofuncional al proyecto de respiración que comenzamos en el año 2023, siendo el objetivo principal: sumar hábitos correctos a nuestra vida diaria”.
“La idea es establecer un hábito deglutorio eficaz y seguro donde comer y beber pueda hacerse con una postura correcta, esto es para poder coordinar la deglución con la respiración y la intervención de los diferentes grupos de músculos para poder transportar el alimento, la saliva y los líquidos desde la cavidad bucal hacia el estómago. Esta posición correcta de la lengua implica descansar suavemente en el paladar detrás de los dientes superiores, con los labios cerrados y los dientes superiores tocando apenas en el sector posterior”, detalló la odontopediatra.
En ese sentido, Calamante sostuvo que “a los chicos les resulta positiva la propuesta porque es novedosa y divertida” y agregó que “en las charlas repasamos esa postura correcta de los labios apoyados cerrados, teniendo una respiración consciente y suave, ligera, y le agregamos una postura de la lengua en descanso arriba y atrás”.
“Le enseñamos a los alumnos que no solo tragamos lo que comemos y bebemos, sino también la saliva durante todo el día, y que es muy importante la postura de la lengua para una deglución correcta, para así evitar una interposición lingual y que la lengua aparezca entre los dientes llevándolos hacia adelante”, graficó.
“Generamos hábitos seguros y eficaces porque estamos evitando el atragantamiento y el atoramiento” explicó Calamante, agregando que “debemos tratar de tomarnos el tiempo que corresponde para una buena masticación, debe ser bilateral, evitando maloclusiones, malposiciones dentarias y posturas anómalas de músculos comprometidos. Proyectamos niños, jóvenes y adultos sanos en toda su integridad”, concluyó.
Recomendadas
Provincia trabaja para optimizar los servicios de Enfermería en los hospitales cabecera
02 de septiembre de 2025
El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología incorporó moderno equipo de ...
01 de septiembre de 2025
Chubut formó parte en Buenos Aires de un Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológic...
01 de septiembre de 2025
Provincia trabaja para estandarizar los procesos de Gestión Integral de Residuos en los...
01 de septiembre de 2025
Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
01 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.