Chubut superó la media nacional en las campañas de vacunación contra la Gripe y el Virus Sincicial Respiratorio
General
El destacado desempeño de la provincia quedó reflejado en las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Se valoró especialmente el trabajo y compromiso de los equipos de vacunación de cada una de las localidades del territorio chubutense.

04 de septiembre de 2024
Producto del trabajo y compromiso de los equipos de salud de la provincia, el Gobierno del, Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres superó la media nacional en las campañas vacunación contra la Gripe y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), de acuerdo a las estadísticas oficiales brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
La confirmación del desempeño de Chubut, fue informada por la Secretaría de Salud provincial, tras finalizar el 31 de agosto la estrategia en la que un total de 2.018 personas embarazadas, que se encontraban entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo, se aplicaron la vacuna contra el VSR, que permite proteger a los bebés, desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida, de infecciones como la Bronquiolitis y la Neumonía.
Además, y si bien forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y se puede aplicar durante todo el año, también finalizó la “Campaña de Invierno 2024”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que se extiende hasta fines de agosto y durante la cual el sistema sanitario pone especial énfasis en la aplicación de la vacuna antigripal a los grupos priorizados.
Balance positivo
Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, indicó que el balance del desarrollo de ambas estrategias en Chubut es “positivo” y agradeció especialmente el trabajo y compromiso de todos los equipos de vacunación de la provincia, que son indispensables para que se pueda vacunar la población en cada una de las localidades.
Asimismo, Carreras resaltó que la vacunación antigripal en la provincia fue especialmente efectiva en tres grupos priorizados: los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad; las personas de 65 años y más; y las personas embarazadas.
También detalló que, según los registros de la Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria, hasta el momento se aplicaron un total de 77.329 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados.
La confirmación del desempeño de Chubut, fue informada por la Secretaría de Salud provincial, tras finalizar el 31 de agosto la estrategia en la que un total de 2.018 personas embarazadas, que se encontraban entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo, se aplicaron la vacuna contra el VSR, que permite proteger a los bebés, desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida, de infecciones como la Bronquiolitis y la Neumonía.
Además, y si bien forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y se puede aplicar durante todo el año, también finalizó la “Campaña de Invierno 2024”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que se extiende hasta fines de agosto y durante la cual el sistema sanitario pone especial énfasis en la aplicación de la vacuna antigripal a los grupos priorizados.
Balance positivo
Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, indicó que el balance del desarrollo de ambas estrategias en Chubut es “positivo” y agradeció especialmente el trabajo y compromiso de todos los equipos de vacunación de la provincia, que son indispensables para que se pueda vacunar la población en cada una de las localidades.
Asimismo, Carreras resaltó que la vacunación antigripal en la provincia fue especialmente efectiva en tres grupos priorizados: los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad; las personas de 65 años y más; y las personas embarazadas.
También detalló que, según los registros de la Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria, hasta el momento se aplicaron un total de 77.329 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados.
Recomendadas
Provincia trabaja para optimizar los servicios de Enfermería en los hospitales cabecera
02 de septiembre de 2025
El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología incorporó moderno equipo de ...
01 de septiembre de 2025
Chubut formó parte en Buenos Aires de un Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológic...
01 de septiembre de 2025
Provincia trabaja para estandarizar los procesos de Gestión Integral de Residuos en los...
01 de septiembre de 2025
Chubut fue sede en Puerto Madryn de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
01 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.